En el proceso de crecimiento económico y busca de mejores oportunidades para la ampliación de negocios, muchas empresas apuntan a licitar con el Estado. En el presente artículo te contamos el método que asegura el puntaje para ganar cualquier licitación.
Estos procesos son cada vez más competitivos y rigurosos puesto que se busca que las organizaciones cumplan ciertos requisitos. Además, que muestren la aplicación de sistemas integrados de gestión. Por consiguiente, es importante asesorarse con los mejores en el mercado y en ISO’S Perú tenemos la fórmula para asegurar tus puntos en contrataciones del Estado.
La clave: certificación tetra-norma
Las normas ISO vienen siendo fundamentales para el crecimiento de todos los sectores económicos del Perú. La OSCE viene mejorando sus bases para las contrataciones, estando explícito el requisito de sistemas integrados de gestión en todos los competidores. De esta manera, se descartan fácilmente de la contienda a muchas empresas.
¿Qué normas ISO debo implementar? Las 4 normas con mayores requerimientos son la
ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad, ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental, ISO 37001 Sistemas de Gestión Antisoborno e ISO 45001 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Cabe resaltar que otras normas certificables no mencionadas anteriormente también suelen ser requisitos en contextos específicos.
Normas ISO
- La ISO 9001 ayuda a las empresas y organizaciones a ser más eficientes y mejorar la satisfacción y experiencia del cliente. De esta manera, se certifica la calidad en los procesos y gestiones para aumentar la reputación e imagen corporativa y ofrecer la excelencia.
- La ISO 14001 promueve en las organizaciones la preocupación por el impacto ambiental en sus obras y gestiones. El Estado requiere de empresas que cumplan con todos los protocolos y evaluaciones de impacto ambiental para no dañar ni perjudicar las zonas de trabajo. En adición se suman muchos beneficios en la reducción de utilización de materias primas y energía.
- La ISO 37001 también se volvió clave y base fundamental por la OSCE, ya que se busca que todas las organizaciones tengan un sistema para mitigar, detectar y combatir el soborno. La corrupción viene siendo tema álgido en nuestro país y una constante lucha en todos los estratos económicos. Esta certificación da confianza a socios comerciales y asegura puntos extra.
- Finalmente la ISO 45001 está destinada para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales, siendo fundamental en sectores como la minería y construcción. La SUNAFIL siempre se encuentra al tanto del cumplimiento de las normas de la Ley N°29783 SST y la adecuada aplicación de la ISO 45001 promueve. (Si deseas información sobre la solución digital para cumplir la Ley SST y evitar las multas ingresa a www.isosware.com)
Asegura tus puntos con ISO’S Perú
En ISO’s PERÚ asesoramos a empresas por medio de implementación de normas ISO para que de esta manera puedan conseguir la Certificación ISO y se logren diferenciar de su competencia en un mercado altamente competitivo. Además de mejorar los Sistemas de gestión de tu empresa, también se obtienen grandes oportunidades de crecimiento y apertura a nuevos socios comerciales.
¡Vamos a certificar tu éxito! Si deseas la certificación tetranorma en ISO 9001, ISO 14001, ISO 37001 e ISO 45001 no dudes en contactarnos.
Fuente: Diario Gestión.
Autor: Brenda Auccasi
/
Fecha: Junio 3, 2021
Más Noticias
Panamá apuesta por la vigencia de la Norma ISO 37001 Antisoborno para sus empresas
Normas ISO: Ventaja competitiva en concursos del Estado
Certificaciones ISO para proyectos de reconstrucción
Sector privado podrá adquirir vacunas contra el COVID- 19